De cómo Estrella Damm elimina las anillas de plástico de las latas, Bezoya y Philadelphia apuestan por un packaging innovador y sostenible y Lanjarón utiliza su envoltorio con fines de RSC
Proteger y preservar los alimentos, cosméticos u otros productos de la contaminación exterior y del deterioro es una de las funciones principales de los envases. Estos, sin embargo, han dejado de ser el “simple” envoltorio que contiene el producto para jugar una pieza mucho más importante en cuanto a la construcción de una marca se refiere y a lo que se quiere comunicar. Hoy hablamos de packaging innovador y de envoltorios respetuosos con el medio ambiente o responsables socialmente.
El compromiso por proteger el entorno en el que vivimos y por llevar a cabo conductas más respetuosas con al medio ambiente es algo que ya no se nos antoja tan extraño. En España, de hecho, el reciclaje de envases creció un 8% en 2019 respecto al año anterior; los españoles, además, reciclamos 7 de cada 10 envases según Eurostat, algo que nos sitúa por encima de la media europea.
El compromiso de las marcas por el medio ambiente: 3 envases respetuosos con el planeta
Pero no solo el consumidor es quien se aferra a la idea de que otro futuro para el planeta es posible; cada vez más marcas se unen al compromiso de cuidar de nuestro entorno, apoyándose firmemente en el I+D y reforzando una filosofía basada en la creación de envases biodegradables y reciclables y en la introducción de un packaging innovador.
El envasado sostenible y de residuo cero de Bezoya

Bezoya es una de estas marcas que quiere abanderar el cambio de mentalidad hacia un mundo más verde. Su apuesta por nuevos formatos diferenciales y adaptados a cada tipo de consumidor es uno de los rasgos que más ha diferenciado a la enseña de Pascual en los últimos tiempos.
De hecho, recientemente ha dado a conocer sus nuevas botellas de 330 y 500ml elaboradas con plástico reciclado (rPET); antes de acabar el año, además, se compromete a que sus garrafas de 5l también sean 100% reciclables y que sus botella de 1,5l estén compuestas en un 50% de material reciclado.
Todas estas iniciativas, integradas en la campaña “Compromiso Bezoya” son un claro ejemplo de packaging innovador. En este sentido, también destaca que la marca fué la primera en lanzar la primera agua de mineralización muy débil envasada en brik; un formato pensado para el consumo on the go que es, además, 100% reciclable.
El envase de Philadephia, hecho con plástico reciclado

Es uno de los productos más reconocidos del mundo y, en los próximos años, no sólo se diferenciará por el claim “saborea el momento”, también lo hará por ser una marca firmemente comprometida a reducir el impacto ambiental de sus productos. Y es que, a partir de 2022, todo el packaging de Philadelphia en Europa estará hecho de plástico reciclado.
La iniciativa es posible a la avanzada tecnología de Berry Global Group y tiene sello español: el más de medio millón de tarrinas que se producen a diario lo hacen en la planta que Mondelēz International tiene en España, en León.
Sin duda, así, hablamos de un packaging innovador con el que se reducirá considerablemente el residió generado también en el proceso de producción y se promueve la reutilización en lugar de la producción de materiales vírgenes.
Estrella Damm elimina las anillas de plástico de las latas este julio

La nueva campaña Mediterráneamente de Estrella Damm recoge el testigo de la del año pasado, encaminada a concienciar a la población sobre la necesidad de proteger el mar Mediterráneo. La nueva entrega, “Compromiso”, da continuidad a “Alma” y a “Amantes” y está enfocada a proteger a nuestros mares con la eliminación de las anillas de plástico.
De hecho, el año pasado ya puso en marcha un proyecto pionero en el sector cervecero para eliminar las anillas de plástico de los packs de cerveza con el que se conseguirá reducir más de 260Tn de plástico al año.
A finales de este mes Estrella Damm sustituirá las anillas de plásticos de sus latas por otras de cartón 100% biodegradable y se espera que en diciembre de este año en los lineales de supermercado ya solo veamos este formato de packaging innovador y respetuoso con el Planeta. A ello se le suma, cabe añadir, que el 65% de los envases de sus latas son reutilizables, el 100% reciclables y que la marca catalana ha instalado en los últimos años cerca de 400 puntos de reciclaje de latas a lo largo del litoral mediterráneo.
Packaging con responsabilidad social corporativa

Las noticias que guardan relación con un packaging innovador nos llaman la atención, pero como pioneros en la industria del envasado a terceros, también nos gusta leer sobre aquellas iniciativas con carácter social y que guardan relación con el envasado.
Hablamos ahora de Lanjarón, de Aguas Danone, que rinde homenaje con el etiquetado de sus botellas de agua a todos aquellos colectivos que han resultado claves en la gestión de la crisis sanitarias del Covid-19.
La edición especial “Somos extraordinarios” está compuesta por 100.000 botellas de 50cl con un etiquetado muy especial en el que se les da las gracias a estas personas extraordinarias. La marca de agua mineral natural ha donado íntegramente esta edición a los colectivos de sanitarios de las zonas de Levante y Andalucía.
¿Te ha gustado lo que has leído? ¡Gracias por seguirnos!
Deja un comentario