El envase de rPET se sitúa entre las principales tendencias de packaging 2022, por su carácter 100% ecológico. El material conocido como rPET (polietileno tereftalato) es plástico PET reciclado. Es un material laminado termoformable y fabricado íntegramente con materiales que han sido reciclados.
Cada vez que depositas en un contenedor de reciclaje botellas o envases hechos con PET se pueden reciclar dando lugar al rPET. Así pues, el rPET es un material sostenible, 100% reciclado y 100% reciclable.
Schweppes lo apuesta todo por el envase de rPET
La popular marca de bebidas refrescantes Schweppes – perteneciente a Suntory Beverage & Food Spain -, ha anunciado que todo el plástico que emplea en su producción es 100% reciclado y reciclable. La Casera, que también forma parte del mismo grupo, tiene como objetivo alcanzar el mismo hito en 2023. Por el momento, el 25% de su packaging ya es envase de rPET.
¿Qué significa este cambio de material plástico? ¿Qué beneficios aporta a la marca, a la industria y al medio ambiente?
Según indica la compañía, la sustitución de plástico virgen por plástico reciclado en ambas marcas supondrá una reducción anual de 10.750 t de CO2 a partir de 2024. Ya que el empleo de rPET implica un 70% menos de emisiones que el plástico virgen. Con este cambio, la compañía da un paso más hacia su objetivo de reducir a la mitad su huella de carbono en 2030.
Este no es el primer gran cambio proyectado por la compañía. A finales de 2021, Suntory ya implementó nuevas medidas de reducción de su impacto medioambiental al sustituir sus anillas agrupadoras de plástico por anillas de cartón (‘PremCollar’). Lo que supuso evitar el uso de 68,4 t de plástico virgen. En paralelo, la multinacional incorporó films retráctiles con un 50% de contenido reciclado.
Por otro lado, Suntory ha destacado que desde 2015 ha reducido un 10% el consumo de agua de sus procesos productivos y mantiene el objetivo de alcanzar el 35% en todas las fábricas europeas de aquí a 2030. Otra de las metas del grupo es alcanzar las cero emisiones netas en toda la cadena de valor en 2050. En esta línea, el 100% de la energía eléctrica que utiliza es verde y el 70% de su flota son vehículos ‘eco’, cifra que prevé que llegue al 100% en 2030.
Ventajas y principales usos del rPET
Como acabamos de ver, el rPET es un material 100% reciclable, por lo que favorece la economía circular.
- Su fabricación supone una reducción de la huella de carbono frente a otros materiales y de los gases de efecto invernadero.
- Disminuye el consumo de combustibles fósiles.
- El rPET es un material ligero. Eso reduce el coste en el transporte y la reducción de su impacto sobre el medioambiente al tener menos peso.
- Como es transparente, permite al consumidor ver el producto que contiene, generando confianza.
- Los envases fabricados con rPET son muy resistentes.
- Es un material flexible, por eso se utiliza mucho en la fabricación de envases frente a otros materiales.
En cuanto a sus aplicaciones, el envase de rPET está especialmente orientado a envases de comida y bebida: para repostería, alimentos frescos, elaborados y precocinados, ya que cuple con la normativa de seguridad alimentaria.
El rPET es un material ligero y resistente que protege del frío y es resistente al calor. Como es transparente se puede ver la calidad del producto que contiene, lo que es importante para que el consumidor pueda ver la calidad y el estado del producto.
Algunos ejemplos de envases que se pueden hacer con PET reciclado son: bandejas para carnes y pescado frescos, mariscos, boles para ensaladas y bandejas para pasteles.
¿Te parece interesante esta iniciativa? ¿Te gustaría utilizar este tipo de packaging para tu producto?
Servicios de envasado y atención personalizada
En Envasados a Terceros te asesoramos y aconsejamos sobre la solución de embalaje más adecuada para tu producto de alimentación y/o cosmética. Si deseas ampliar información sobre este u otro de nuestros servicios de envasado sostenible que ofrecemos, no dudes en contactarnos. Puedes llamarnos al 93 748 47 74 o escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.
¡Gracias por leernos! Hasta el próximo post.
Deja un comentario