Hoy en día las empresas deben escoger el envase más adecuado para sus productos. Por ello, profesionales y fabricantes de materiales y envases deben tomar decisiones importantes como por ejemplo escoger el mejor material o el mejor sistema de envasado. Para ayudar en ésta elección, a continuación, vamos a determinar las ventajas o inconvenientes de envasar productos con envases rígidos y con envases flexibles.
Definiremos el envase rígido como una forma definida que no se puede modificar y cuya rigidez permite colocar el producto sobre el mismo sin sufrir ningún deterioro o daño. De lo contrario, los envases flexibles están fabricados de películas plásticas, papel, hojas de aluminio, multicapas u otros materiales flexibles que resultan prácticos para productos de fácil manejo.
Ventajas de los envases flexibles
- Contribuyen a reducir el desperdicio del producto
- Envases más atractivos y modernos. Formatos versátiles y maleables que respetan el medio ambiente
- Ofrecen practicidad al consumidor y seguridad
- Facilidad de almacenamiento por ocupar menos espacio tanto en la planta de procesamiento como en el establecimiento
- Material muy ligero
- Menor cantidad de material para su fabricación
- Simplicidad de apertura y evacuación del producto de una manera más eficiente y rentable
- Procesos térmicos más cortos
- Un manejo fácil y seguro
- Alta resistencia a la manipulación y a las rasgaduras
- Alta calidad: son herméticos e higiénicos
- Disminución de riesgo de contaminación cruzada
- Rápida esterilización
- Menos costes de empaque, producción y distribución
- Protegen el sabor y mantienen el color de los productos
- Material altamente funcional y sustentable
- Stand up pouch en constante crecimiento por su ligereza y volumen
- Excelente para productos líquidos, granulados o en polvo
- Puede ser moldeado o impreso por fotograbado o flexografía
Ventajas de los envases rígidos
- Altas velocidades de producción
- Tecnología conocida en sello y procesamiento
- Alta protección del producto contra golpes. No hay pérdida o deterioro del producto
- Adaptación a las líneas de envasado y cerrado de los envases tradicionales.
- Manipulación fácil y rápida preparación de pedidos
- Conservación del vacío en su interior
- Apilable con otra clase de envases
- Son reciclables: ej. El vidrio
- Resistencia mecánica
- Mayor resistencia relativa durante el proceso y distribución
- 100% impermeables al oxígeno, vapor de agua y luz
Desventajas de los envases flexibles
- Envases complejos en procesos productivos y distribución
- Menos velocidades de producción
- Mayores controles de calidad
- Deformaciones en los envases
- Las bolsas quedan marcadas, con lo cual, daña la apariencia
Desventajas de los envases rígidos
- Envases de aluminio, hojalata de menor espesor y opciones easy open presentan mayores riesgos durante el proceso
- Coste de producción alto
- Corrosión externa por la formación de oxido. Ej. Latas
- Peso elevado
- Frágil a los golpes
Gracias por leernos. Nos vemos muy pronto 🙂
Deja un comentario