Una de las cosas más importantes a la hora de realizar un sobre monodosis es la elección del film o soporte sobre el cual se va a imprimir su información así como que tipo de impresión es la más adecuada para cada producto. Existen dos tipos de sistemas de impresión para estos envases: huecograbado y flexografia. Las dos son técnicas diferentes y, sobre todo, lo que marca la elección, es la cantidad de unidades que se van a realizar.
¿Qué técnica de impresión es la más adecuada para tu sobre monodosis? ¿Huecograbado o Flexografía? A continuación explicamos las características de cada una de ellas:
Características del huecograbado en formato monodosis
La característica principal de esta técnica es que se imprime en lo que se llama “Sandwich” es decir, se imprime por la parte interior del film de manera que las tintas están protegidas por la última capa de material. La calidad de la impresión es muy alta pero requiere unas cantidades mínimas de impresión (solo resulta rentable para tiradas largas) y además se necesita un elevado tiempo de preparación para los cilindros grabados y un mayor control del proceso de entintado y del color a lo largo de una tirada.
Se puede realizar con distintas formas: con un cilindro que resiste el ataque de cualquier agente químico y puede ser intercambiable, con una imagen continua y hasta con alvéolos sobre distintos soportes como el cartón, el papel y plásticos.
Hay que tener en cuenta que es el sistema más caro de impresión. Ya que los cilindros (grabados) pueden oscilar entre 500 y 600 € aprox. por color. Por esta razón, es muy recomendable reservar esta técnica de impresión para encargos y/o tiradas grandes, que permitan absorber dicho coste inicial.
Máxima compatibilidad de materiales
Puede imprimirse sobre casi cualquier material en el que podamos pensar.
Impresión al detalle
Las impresiones realizadas con huecograbado son altamente detalladas, esto quiere decir que es uno de los sistemas que mejor calidad de impresión ofrece.
Definición de colores
La constancia del color durante el proceso de impresión y en el resultado obtenido.
Amplio abanico de tintas
Ofrece la posibilidad de imprimir en diferentes tipos de colores sin que los mismos se tapen o se sobrepongan (más de cuatro colores sin problema).
Mantenimiento de maquinaria básico
El mantenimiento de la maquina utilizada para el huecograbado es mucho más sencillo y el costo es menor.
Otras ventajas de la impresión en flexografía
En esta técnica, se imprime directamente encima aplicando tintas de secado rápido y posteriormente un barniz de protección. La longitud de revolución del cilindro de la plancha es variable y permite una aplicación a diferentes tamaños y características del soporte.
La característica más importante de esta impresión es que se pueden imprimir cantidades mínimas lo cual, es ideal para pequeñas y medianas producciones. Por otro lado, los costes de grabados son muy bajos por lo tanto, también es un ahorro a tener en cuenta. La calidad de la impresión es buena y los plazos de entrega son cortos. Asimismo, al igual que en el Huecograbado, se puede imprimir sobre cualquier soporte.
El bajo coste de los grabados hace que si más adelante se tenga que modificar alguno de ellos por que han surgido cambios en la formula o en términos legales, con una pequeña aportación económica podemos solucionar el problema. En conclusión, un sistema ideal para productos perecederos y desechables en los que no se suele invertir en calidad y capital.
Impresión directa y secado rápido
La flexografía utiliza técnicas de impresión directa y las tintas son de secado rápido.
Recomendada para producciones pequeñas
muy buena técnica para una pequeña cantidad de impresiones mas baja, pero si necesitamos impresiones a larga escala es mucho mejor el huecograbado.
Versatilidad y rapidez
Se puede utilizar cualquier material flexible, ya sea poroso o no. Las máquinas de impresión flexográfica pueden alcanzar una gran velocidad por minuto. Esto permite hacer largas tiradas. Incluso, hacer tiradas cortas a un precio económico.
Respetuosa con el medio ambiente
Las máquinas permiten usar tintas a base de agua, recicladas. Incluso las planchas son lavables con agua, esto permite que este tipo de impresión sea más ecológica que las demás.
Servicio de envasado y atención al cliente personalizados
En Envasados a Terceros podemos asesorarte de la impresión y del film más idóneo para tu sachet y realizar un estudio de compatibilidad. De modo que puedas estar seguro de que tu producto será envasado en las mejores condiciones. A continuación te mostramos un breve video sobre el proceso de envasado de este formato monodosis.
Si deseas más información sobre huecograbado y flexografia te dejamos unos enlaces muy interesantes. El primero habla de la flexografia y sus ventajas y el siguiente de los principios básicos del huecograbado.
Si se te presenta alguna duda adicional o pregunta, puedes ponerte en contacto con nosotros ¡Nos vemos en el siguiente artículo!
Gracias por leernos.
Deja un comentario